jueves, 20 de septiembre de 2018

Clase 4, 20 de septiembre. Torneos de debate. Rúbricas de evaluación

Las siguientes cuatro sesiones vamos a organizarlas en torno a una nueva actividad: un torneo de debate. Las etapas que iremos cubriendo serán:
1.- Conocer qué es un torneo de debate y su utilidad. Cómo evaluar esta u otras actividades (uso de rúbricas)
2.- Diseño y organización de todos los aspectos del torneo de debate
3.- Celebración del torneo de debate
4.- Reflexión sobre la actividad y su desarrollo, resumen y conclusiones.

Hoy nos toca cubrir la primera etapa. Para situarse en el tema, podéis como siempre acudir al libro electrónico de texto.  Allí encontraréis información sobre qué es un torneo de debate y qué sentido tiene realizarlo. Se trata de hacerse una idea general, no es necesario aún entrar en los detalles, así que no os entretengáis demasiado y dedicad la mayor parte de la sesión a la segunda parte.

Esta segunda parte, la central para hoy, trata de cómo se puede y conviene evaluar una actividad como la que nos ocupa, un debate, pero también otras actividades y aprendizajes variados que deban ser evaluados sin poder (o querer) recurrir al instrumento habitual, el examen. El tema de la evaluación es de suma importancia en la educación, tanto por su vertiente "certificadora" como por su vertiente "educadora". Sobre este tema tenéis una entrada en el blog del libro de texto. Y sobre un instrumento más concreto y ya hoy en día habitual para evaluar actividades, la rúbrica, también tenéis la entrada correspondiente.

La tarea correspondiente, tarea 5, está relacionada con la segunda parte. La haréis, como es habitual, en grupos de 3 ó 4 personas. Pero esta vez os voy a pedir que forméis grupos diferentes a los que habéis hecho en días anteriores, toca cambiar de sitio...

No hay comentarios:

Publicar un comentario